Reflexiones sobre el Internado Médico en el Perú post pandemia COVID-19
Reflections on the Medical Internship in Peru post COVID-19 pandemic
DOI:
https://doi.org/10.37065/rem.v10i4.797Palabras clave:
Internado médico, pandemia, COVID, Medical internshipResumen
La pandemia COVID-19, en el Perú, afectó muchas actividades, incluyendo el desarrollo del internado médico en los establecimientos de salud. Concluido el estado de emergencia en 2022, en el año 2023 retornaron los internos de medicina a los hospitales; sin embargo, se evidencia poca experiencia en prácticas hospitalarias, bajas habilidades para la interacción con pacientes reales, desarrollo de la relación médico-paciente y procedimentales, alta dependencia de dispositivos tecnológicos, problemas de salud mental, precarización del internado médico. Todo esto lleva a plantearnos algunas reflexiones y aprendizajes, como: la importancia de la preparación, la capacidad de resiliencia y adaptación, tener presente la salud mental, ser innovadores, aprovechar adecuadamente las nuevas tecnologías, no descuidar la empatía y humanidad ni la ética en la toma de decisiones, mantener el aprendizaje continuo y la colaboración interdisciplinaria.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.