|
Original Artikel |
Datum |
Titel |
Autoren Alle Autoren |
1 |
[GO] |
2021―Mrz―26 |
La crise du travail et des soins de la COVID-19 peut-elle se transformer en une opportunité pour les politiques d'égalité? Une reflexion féministe |
Francisco Cos-Montiel |
2 |
[GO] |
2021―Mrz―26 |
Can de COVID-19 work and care crisis be transformed into an opportunity for equality policies? A feminist reflection |
Francisco Cos-Montiel |
3 |
[GO] |
2021―Mrz―05 |
¿Puede la crisis de trabajo y ciudados de la COVID-19 transformarse en una oportunidad para las políticas de igualdad? Una reflexión feminista |
Francisco Cos Montiel |
4 |
[GO] |
2021―Mrz―02 |
La vacunación contra la COVID-19 en América Latina y el Caribe: un proceso lento y desigual |
Fernando Saiz |
5 |
[GO] |
2021―Feb―22 |
Deuda externa y crisis de la COVID-19: la respuesta del G20 y las claves para 2021 |
Jaime Atienza Azcona |
6 |
[GO] |
2021―Jan―26 |
Ante la COVID-19: la banca para el desarrollo y la nueva normalidad en América Latina |
Maximiliano Alonso |
7 |
[GO] |
2020―Nov―17 |
Las rutas sanitarias de la cooperación Sur-Sur cubana en tiempos de COVID-19 |
Lianne Guerra Rondón |
8 |
[GO] |
2020―Nov―11 |
Ecuador paga y renegocia su deuda externa en medio de la COVID-19 |
Katiuska King Mantilla |
9 |
[GO] |
2020―Sep―15 |
Las respuestas a la COVID-19 en el laberinto de la solución de controversias inversor-Estado |
Magdalena Bas Vilizzio |
10 |
[GO] |
2020―Jun―24 |
El Mercosur ante la COVID-19: de la disputa comercial a la amenaza sanitaria |
Alejandro Frenkel |
11 |
[GO] |
2020―Jun―11 |
COVID-19 y educación superior en América Latina y el Caribe: Efectos, impactos y recomendaciones políticas |
Francesc Pedró |
12 |
[GO] |
2020―Jun―10 |
Enseñar Relaciones Internacionales en tiempos de pandemia COVID-19: Desafíos didácticos desde la enseñanza virtual |
Magdalena Bas Vilizzio |
13 |
[GO] |
2020―Jun―09 |
Excepcionalidad y COVID-19: Un test democrático para América Latina |
Francisco J. Verdes-Montenegro |
14 |
[GO] |
2020―Jun―02 |
Docencia no presencial de emergencia: un programa de ayuda de emergencia en el ámbito de la educación superior en tiempos de la COVID-19 |
Gemma Xarles i Jubany, Pastora Martínez Samper |
15 |
[GO] |
2020―Mai―25 |
Nuevo escenario global: COVID-19 y perspectivas para una salida negociada en Venezuela |
Benedicte Bull, Antulio Rosales |
16 |
[GO] |
2020―Mai―14 |
Potência naufragante. A resposta brasileira à pandemia de COVID-19 |
Adriana Erthal Abdenur |
17 |
[GO] |
2020―Mai―14 |
Una potencia tambaleante. La respuesta de Brasil a la pandemia de la COVID-19 |
Adriana Erthal Abdenur |
18 |
[GO] |
2020―Mai―14 |
Floundering power. Brazil's response to the COVID-19 pandemic |
Adriana Erthal Abdenur |
19 |
[GO] |
2020―Mai―04 |
La COVID-19 en el Perú: una pequeña tecnocracia enfrentándose a las consecuencias de la desigualdad |
Deborah Delgado Pugley |
20 |
[GO] |
2020―Apr―30 |
Colombia. Impacto económico, social y político de la COVID-19 |
Érika Rodríguez Pinzón |
21 |
[GO] |
2020―Apr―28 |
El coronavirus en los tiempos del Ecuador |
Alberto Acosta |
22 |
[GO] |
2020―Apr―24 |
El impacto de la COVID-19 en América Latina: Se requieren respuestas fuera del libreto |
Nora Lustig, Jorge Mariscal |
23 |
[GO] |
2020―Apr―20 |
Las desigualdades de género en el centro de la solución a la pandemia de la COVID-19 y sus crisis en América Latina y el Caribe |
Rosa Cañete Alonso |
24 |
[GO] |
2020―Apr―13 |
La madre de todas las tormentas: Venezuela frente a la crisis de la COVID-19 |
Francisco R Rodríguez |
25 |
[GO] |
2020―Apr―09 |
México y el coronavirus: pasividad gubernamental en una sociedad desigual |
Ricardo Fuentes-Nieva |
26 |
[GO] |
2020―Apr―07 |
Cuando se debe enfrentar la epidemia "sin Estado": Bolivia ante el Coronavirus |
Fernando Molina |
27 |
[GO] |
2020―Mrz―30 |
Coronavirus y el desafío para la gobernanza regional en América Latina |
Pía Riggirozzi |